¿Qué son los antibióticos? Los antimicrobianos, en particular los antibióticos, los antivíricos, los antifúngicos y los antiparasitarios, son medicamentos que se utilizan para prevenir y tratar infecciones causadas por microorganismos como bacterias, virus, hongos o parásitos. ¿Qué es la resistencia a los antimicrobianos? La resistencia antimicrobiana ocurre cuando las bacterias, virus, hongos o parásitos que […]
Archivos del Autor: admin
La deshidratación ocurre cuando nuestro cuerpo pierde más líquido del que se ingiere, y no puede funcionar bien. En condiciones de alta temperatura o al aumentar la actividad física, para mantener el equilibrio térmico, el cuerpo pierde más líquido del habitual a través de la transpiración. Cualquier persona puede deshidratarse, pero en niños y adultos […]
Un ACV sucede cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se detiene. Es imprescindible reconocer los síntomas para actuar a tiempo.
En el día de ayer, se firmó un acuerdo con PAMI con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta y velocidad de atención en la emergencia de los afiliados de dicha obra social.
Con la llegada de la primavera aparecen multitud de partículas suspendidas en el aire, y esto puede provocar Rinitis Alérgica. Lee más!
El 28 de Julio se conmemora el Día Mundial contra la Hepatitis, enfermedad infecciosa que provoca la inflamación del hígado a causa de diferentes tipos de virus. Conoce cuales son y sus formas de contagio.
Las vacunas son una de las medidas sanitarias de mayor importancia para evitar un conjunto de enfermedades prevenibles. Leé más!
Consumir agua es fundamental para el desarrollo de las funciones vitales del organismo.¡Conocé todos los beneficios del agua en este post!
La sangre no se puede fabricar, solo se consigue mediante personas dispuestas a donarla. Según el Ministerio de Salud de la Nación, si solo del 3 al 5% de los ciudadanos concurre a donar sangre dos veces al año se cubrirían el 100% de las necesidades del país. La donación de sangre es necesaria para: […]
El cáncer de próstata es el cáncer más común en los varones. En la Argentina representa la tercera causa de mortalidad del sexo masculino.